top of page
  • Foto del escritorAnna Belluncci

La contaminación ambiental causa 800.000 muertes al año en Europa, Environmental pollution causes 80


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud. «Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma», destaca el organismo internacional.

Es más, sostiene que cuanto más bajos sean los niveles de contaminación del aire mejor será la salud cardiovascular y respiratoria de la población, Se han estudiado hasta cien patologías distintas relacionadas con la contaminación, desde problemas bronquiales, enfermedad obstructiva crónica, asma, cáncer de pulmón, derrame cerebral, hipertensión, arterosclerosis, enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el Alzheimertanto a largo como a corto plazo.

Según explica, la contaminación atmosférica afecta de distintas formas a diferentes grupos de personas. «Los efectos más graves se producen en las personas que ya están enfermas. Además, los grupos más vulnerables, como los niños, los ancianos y las familias de pocos ingresos y con un acceso limitado a la asistencia médica, son más susceptibles a los efectos nocivos de dicho fenómeno», alerta la OMS.

La contaminación ambiental causa cada año 800.000 muertes prematuras en Europa, el doble de lo hasta ahora estimado por la Agencia Europa del Medioambiente, y acorta la esperanza de vida de los europeos en 2,2 años. La situación en el resto del planeta no es más halagüeña: la cifra de muertes provocadas por la polución del aire se eleva a 8,8 millones de personas, en comparación con los 4,5 millones calculados por la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de esas muertes prematuras se producen por enfermedades cardiovasculares. Respirar aire contaminado provoca más muertes que el tabaco.

Son algunas de las conclusiones principales arrojadas por un estudio liderado por investigadores alemanes y publicado en la revista European Heart Journal que alerta de que el impacto de la polución del aire sobre la salud humana está subestimado e insta a gobiernos y agencias públicas a establecer políticas eficaces para reemplazar los combustibles fósiles, que son el principal factor de contaminación del aire, por energías limpias renovables.

“La contaminación ambiental causa más muertes prematuras al año que el tabaco, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó responsable de 7,2 millones de muertes en 2015. Fumar es evitable pero la contaminación ambiental no”, afirma Thomas Münzel, investigador del Departamento de Cardiología de la Centro Médico Universitario de Mainz, en Alemania, y coautor del estudio.

“La contaminación ambiental causa más muertes prematuras al año que el tabaco”

Estar expuestos de manera crónica a la polución y sobre todo a las llamadas partículas finas, con un tamaño menor de 2,5 micrómetros de diámetro, impacta en la función vascular. Procedentes de los combustibles fósiles, del tráfico de vehículos, y también de la industria, la agricultura y la combustión de biomasa, cuanto más pequeñas sean estas partículas, más peligrosas, puesto que pueden alcanzar los alveolos, en los pulmones, y de allí pasar al torrente sanguíneo y alcanzar cualquier parte del organismo. Provocan inflamación y estrés oxidativo, y pueden provocar infarto de miocardio, hipertensión arterial, aterosclerosis o diabetes.

Para poder medir sus efectos en la salud, los científicos analizaron los niveles de concentración de partículas en cada zona en relación a la mortalidad. Utilizaron una base enorme de datos, procedentes de 41 cohortes de 16 países; usaron información de la OMS sobre densidad de población, factores de riesgo para diversas enfermedades y causas de muerte, entre otros; y crearon un modelo que les permitía simular qué efectos tenían distintas fuentes de contaminación ambiental sobre la tasa de mortalidad.

Así, vieron que la contaminación del aire era responsable de 120 de cada 100.000 muertes por año en el mundo, una cantidad que es mayor en Europa, 133 por cada 100.000. En total, según este nuevo modelo, en 2015 se produjeron 790.000 muertes prematuras en el continente europeo, de las que 659.000 se dieron en los 28 estados miembro de la Unión Europea. Según los investigadores, entre el 40 y el 80% de esas muertes estaban provocadas por enfermedades cardiovasculares. De hecho, observaron que la polución del aire causó el doble de muertes por cardiopatías que por enfermedades respiratorias.

La contaminación del aire era responsable de 120 de cada 100.000 muertes por año en el mundo, una cantidad que es mayor en Europa, 133 por cada 100.000.

“El elevado número de muertes causadas por la contaminación del aire en Europa se explica por la combinación de una pobre calidad del aire y la densidad de población, lo que conduce a una exposición que se sitúa entre las más altas del mundo”, señala en un comunicado Jos Lelieveld, investigador del Instituto Max-Planck de Química, en Mainz (Alemania) y coautor del estudio.

“En Europa es casi imposible no estar expuesto a la contaminación ambiental. Tenemos un montón de vehículos diésel que generan mucha polución, y sobre todo en las ciudades, que es donde vive la mayoría de gente”, destaca Mark Nieuwenhuijsen, director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Caixa, que no ha participado en este estudio.

Vistas de Barcelona desde la Torre Colón , en el barrio de Drassanes, con altos niveles de polución ambiental. (Xavier Cervera)

Es por ello que los investigadores instan a gobiernos y a agencias internacionales a tomar medidas urgentes para reducir los niveles de polución del aire, a evaluar de nuevo la legislación actual sobre la calidad del aire y rebajar los límites actuales de contaminación permitida establecidos por la Unión Europea, que están muy por encima de las recomendaciones de la OMS.

Por ejemplo, solo en lo que respecta a partículas finas, que son la principal causa de cardiopatías y enfermedad respiratoria, en la UE el límite actual es de 25 microgramos por metro cúbico, cuando la OMS recomienda que no se sobrepasen los 10 microgramos por metro cúbico. Y aún así, destacan los autores del estudio, los países europeos sobrepasan ese límite de forma regular.

Los límites actuales de contaminación permitidos en la Unión Europea están muy por encima de las recomendaciones de la OMS.

“Cuando usemos energías renovables, limpias, no solo estaremos cumpliendo el tratado de París para mitigar los efectos del cambio climático, sino que también podremos reducir las muertes relacionadas con la contaminación en un 55% en Europa”, resalta Lelieveld.

According to the World Health Organization (WHO), air pollution poses a significant environmental risk to health. "By reducing air pollution levels, countries can reduce the burden of disease from strokes, lung cancers and chronic and acute pneumopathies, including asthma," says the international body.

Moreover, it argues that the lower the levels of air pollution the better the cardiovascular and respiratory health of the population, Up to one hundred different pathologies related to pollution have been studied, from bronchial problems, chronic obstructive disease, asthma, lung cancer, stroke, hypertension, atherosclerosis, neurodegenerative diseases such as Parkinson's, long-term and short-term Alzheimer's.​

Air pollution affects different groups of people in different ways. "The most serious effects occur in people who are already sick. In addition, the most vulnerable groups, such as children, the elderly and low-income families with limited access to medical care, are more susceptible to the harmful effects of this phenomenon," who warns.

Environmental pollution causes 800,000 premature deaths in Europe each year, double what has been estimated by the Europe Environment Agency, and shortens the life expectancy of Europeans by 2.2 years. The situation in the rest of the planet is no more flattering: the number of deaths caused by air pollution stands at 8.8 million people, compared to 4.5 million estimated by the World Health Organization. Most of these premature deaths occur from cardiovascular disease. Breathing polluted air causes more deaths than tobacco.

These are some of the main findings drawn by a study led by German researchers and published in the European Heart Journal that warns that the impact of air pollution on human health is underestimated and urges governments and public agencies to establish effective policies to replace fossil fuels, which are the main factor of air pollution, with renewable clean energy.​

"Environmental pollution causes more premature deaths a year than tobacco, which the World Health Organization (WHO) estimated responsible for 7.2 million deaths in 2015. Smoking is avoidable but environmental pollution is not," says Thomas Munzel, a researcher in the Department of Cardiology at the University Medical Center in Mainz, Germany, and co-author of the study.

Environmental pollution causes more premature deaths per year than tobacco "

Being chronically exposed to pollution and especially to so-called fine particles, smaller than 2.5 micrometers in diameter, impacts vascular function. Coming from fossil fuels, vehicle traffic, and also from industry, agriculture and biomass combustion, the smaller these particles, the more dangerous, since they can reach the alveoli, in the lungs, and from there pass into the bloodstream and reach any part of the body. They cause inflammation and oxidative stress, and can cause myocardial infarction, high blood pressure, atherosclerosis or diabetes.

In order to measure its effects on health, the scientists analyzed the levels of particle concentration in each zone in relation to mortality. They used a huge database from 41 cohorts from 16 countries; they used information from the WHO on population density, risk factors for various diseases and causes of death, among others; and they created a model that allowed them to simulate what effects different sources of environmental pollution had on the mortality rate.​

Thus, they saw that air pollution was responsible for 120 out of every 100,000 deaths per year in the world, an amount that is higher in Europe, 133 per 100,000. In total, according to this new model, in 2015 there were 790,000 premature deaths on the European continent, of which 659,000 occurred in the 28 member states of the European Union. According to the researchers, between 40 and 80% of those deaths were caused by cardiovascular disease. In fact, they found that air pollution caused twice as many deaths from heart disease than respiratory disease.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
    bottom of page